Secciones
Las programaciones se dividen en secciones de contenidos para clasificar las unidades.
Para añadir la primera sección a una programación pulsamos el botón de azul de + que hay en el panel de unidades.

Se nos pedirá un título para la Sección y se añadirá a la programación.
Podemos añadir tantas secciones como necesitemos para dividir el temario. Existirán muchos casos en los que con una única sección ya sea suficiente. En la pantalla de ejemplo que ponemos a continuación podemos ver una programación que se divide en cuatro partes: una de introducción y otras tres para cada sección del temario a tratar.

Añadir contenido a las secciones
El siguiente paso será añadir los temas y ejercicios propiamente dichos. Para ello debemos pulsar sobre la sección a la cual queramos añadirle el tema, ejercicio o fichero. Se nos habilitarán entonces los botones de edición de dicha sección:

De izquierda a derecha tenemos los botones:
- Borrar sección. Elimina la sección de la programación, así como en enlace a los temas (los temas se mantienen en la biblioteca).
- Mover la sección. Puede aparecer el botón hacia arriba o hacia abajo para reorganizar las secciones en la programación.
- Modificar el título de la sección.
- Añadir contenido (ejercicio, tema o fichero)
Cuando añadimos o modificamos una sección tenemos una ventana como la siguiente:

- Título de la sección.
- Cursos a los que pertenece la programación.
- Fecha de control de comienzo. Es la fecha a partir de la cual se calcularán los siguientes campos.
- Tipo de plazo a tomar para activar la unidad. Si se deja en blanco o se escoge siempre estará activa en cuanto el curso esté activo.
- Si se deja en blanco se mostrará cuando sea la fecha de comienzo (3)
- Si se escoge nunca el sistema no las mostrará nunca salvo que se cambie el tipo de plazo
- Si se escoge siempre el sistema la mostrará ignorando cualquier plazo de comienzo, ¡incluso el que se establezca en la casilla 3! Esto se suele usar para instrucciones del curso o para temas que son en realidad explicaciones de que contendrá el curso y que deben ser visibles antes de empezar.
- Cantidad de días, semanas o meses a esperar para activar esta sección en el temario a partir de la fecha de comienzo (3).
- Podemos especificar un día de la semana específico para la activación a partir de la fecha calculada para ello
- Si asignamos etiquetas la programación estará activa de inmediato para los alumnos que tengan la misma etiqueta en su ficha o incluso aunque no les correspondiera verla por haberse matriculado después del comienzo del curso.
Con estos parámetros podemos definir exactamente cuando se activa una Unidad en concreto con respecto a la fecha que hayamos establecido de comienzo del curso/alta/etc...